Escuchar, mucho más que oír

28.10.2023

Desde que nos levantamos, hasta que nos acostamos, estamos habituados al ruido de la vida diaria, todas las mañanas oímos nuestro ruido y el de nuestro entorno, nos hemos quedado allí, en oír, pero muy pocos han evolucionado a la fase de escuchar, al leer este blog, muchos pensaran que tonta es esta persona, pero si me siguen leyendo les demostrare lo contrario, oír no es escuchar.

Oír es un proceso físico, un acto pasivo, sino tenemos problemas en el oído, queramos o no, oiremos, este acto es la recepción de las ondas sonoras que llegan a través de este órgano, pero esto no quiere decir que las personas con problemas físicos en el oído no desarrollen la capacidad de escuchar y comunicarse, ya que para llegar allí se debe tomar la decisión de querer relacionarse con el otro, se necesita un tú y un yo, gracias a esta necesidad de comunicarse se creó el lenguaje de señas, lo que nos lleva a inferir que la escucha va mucho más allá del acto de oír las ondas sonoras, escuchar es un acto activo y voluntario, nadie puede obligar a otro hacerlo, escuchar requiere atención para interpretar y responder ante los estímulos físicos, utilizando no solo la información captada en el momento, sino también los conocimientos que se almacenan a través de la experiencia; oír lo hacemos en cualquier momento, queriéndolo o no, escuchar es una decisión que pone en marcha una cantidad de recursos del ser humano.

Habitualmente se hace mucho énfasis en aprender hablar en público, de esto hay infinidad de cursos y talleres, pero para aprender a escuchar no, lo curioso es que para hablar y ser elocuente se debe aprender a escuchar primero, solo el que escucha sabe cómo responder, solo escuchando de verdad podemos conocer a las personas, saber las necesidades de los demás, de mi pareja, de mis padres, de mis colegas y corporativamente conoceremos las necesidades del cliente interno y externo, solo escuchando podemos elaborar un dialogo, un discurso, elaborar acciones que trasciendan y generen soluciones.

© 2023 Akúo, si escuchoo comprendo el mundo. Bogotá D.C Colombia
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar